Chavez, Hurtado y Castillo (2022). Manejo de lubricantes…
[195]
Educación: La Provincia cuenta con un total de
198 centros educativos en las diferentes
modalidades como son: Inicial – Cuna –
Jardín, Inicial no escolarizado, Inicial – Jardín,
Educación Especial, Primaria, Secundaria,
CETPRO, Educación Superior Tecnológica y
Educación Básica Alternativa.
Economía: La actividad primaria en la
provincia de Chota está caracterizada por la
producción agrícola, ganadera y la
silvicultura. La PEA en el sector primario está
integrada por más de 27,976 habitantes que
representan el 62,75 % de la PEA total de la
provincia. El mayor porcentaje de la PEA
ocupada en el sector primario se concentra
en el distrito de Miracosta con 86,84 %,
Anguía 84,83 %, y en menor porcentaje se
encuentran el distrito de Chota con 43,76 %
(Rabanal, 2017).
La población, estuvo determinada mediante
un diagnóstico se identificaron 42 talleres de
mecánica automotriz, los cuales constituyen
la población de estudio en esta investigación.
Con respecto a la muestra; ésta fue obtenida
por muestreo aleatorio simple, ya que cada
elemento tiene igual probabilidad de ser
seleccionado, por lo cual se utilizó la fórmula
de población finita.
n
Donde: Z2 = Nivel de confianza al 95% (1,96).
P = Proporción estimada, considerándose P
= 0,5.
Q = 1-P.
e = Precisión o magnitud del error 10%.
N = Población
n
n
n
n
Se obtuvo como muestra a 30 talleres
mecánicos automotrices de la ciudad de
Chota.
Tipo de investigación
La investigación fue descriptiva; ya que tuvo,
como objetivo estudiar y describir los efectos
de las características o niveles de una o más
variables en una población (Hernández et al.,
2014), en tal sentido que la variable (manejo
de aceite lubricante utilizado) no fue
manipulada, pero si estudiada, analizada y
descrita.
Diseño de investigación
El estudio fue conducido mediante un diseño
no experimental, porque los hechos fueron
observados tal como ocurrieron en su
contexto natural; además, es de corte
transversal por que los datos fueron
recolectados en un solo momento
(Hernández et al., 2014).
Cabe mencionar que, por ser una
investigación transversal, se realizó una sola
evaluación, por lo tanto, los resultados de
futuros trabajos podrían variar dependiendo
del número de evaluaciones y el momento en
que se realice.
Técnicas de recolección de datos
La técnica de recolección de datos fue la
encuesta y la observación, que permitió
evaluar el manejo del aceite lubricante
utilizado en los talleres mecánicos de la
ciudad de Chota durante el periodo de
recolección de datos.
Instrumentos de recolección de datos
Para recolectar los datos, se utilizó como
instrumento a un cuestionario. El diseño del
cuestionario, buscó ser consistente con el
nivel educativo de los encuestados,
elaborándose 6 preguntas cerradas y 5
preguntas abiertas, asegurando que el