Percepción de la seguridad ciudadana en el distrito Chota – Cajamarca
Perception of citizen security in the Chota district - Cajamarca
DOI:
https://doi.org/10.37518/2663-6360X2020v1n1p18Palabras clave:
Seguridad ciudadana, percepción política, educativa y económicaResumen
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la percepción política, educativa y económica
y su impacto en la seguridad ciudadana en Chota, donde se encontró que los ciudadanos
perciben que la ciudad es insegura, se manifiestan significativamente con el aumento de la
delincuencia en los últimos cinco años; así como, en la insatisfacción del desempeño de la
seguridad municipal y la Policía Nacional del Perú, pero aprueban y respetan el trabajo realizado
por las rondas campesinas y urbanas. Por otro lado, los ciudadanos perciben que las sanciones
aplicadas por los jueces son benévolas y que no aplican estrictamente las leyes ni castigan a los
infractores con penas más rigurosas. Se demostró que la percepción de la inversión en educación
y su influencia en la seguridad muestra que la inversión en educación es escasa y, por lo tanto,
no contribuye a mejorar la calidad de la educación. En el aspecto económico, la capacidad
económica o de compra del habitante de Chota es insuficiente y causa desigualdad económica
evidenciada en actos delictivos menores. Se encontró que existe relación altamente significativa
entre la calificación y percepción de la delincuencia de la ciudad de Chota, las sanciones
aplicadas y la corrupción en el Poder Judicial, las leyes aplicadas y su relación con las sanciones
del Poder Judicial y, la atención brindada y la vigilancia del Serenazgo. El análisis de
correspondencias múltiple demostró que en los sectores V y VI están insatisfechos con la labor
que realizan el Serenazgo y la PNP. Para desarrollar este estudio, se utilizaron tres tipos de
muestreo como el aleatorio simple, por conglomerados y sistemático para seleccionar las
viviendas, en las que se aplicó un cuestionario.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.