Diversidad y estructura arbórea de la familia Lauraceae en el Bosque de Protección Pagaibamba - Querocoto, Chota
Diversity and tree structure of the Lauraceae family in the Pagaibamba Protection Forest Querocoto, Chota
DOI:
https://doi.org/10.37518/2663-6360X2020v2n2p88Palabras clave:
estructura horizontal, estructura vertical, diversidad, LauraceaeResumen
A la actualidad la provincia de Chota cuenta con remanentes de bosques montanos con gran importancia ecológica. El Bosque de Protección Pagaibamba (BPP) presenta una composición muy diversa destacando la familia Lauraceae; sin embargo, se desconoce las especies que lo conforman, la distribución e importancia en el bosque. El objetivo de la investigación fue determinar su diversidad y estructura arbórea de esta familia. Se instalaron seis parcelas de evaluación de 50*20 m, en las cuales se evaluaron las variables: DAP ≥ a 5 cm, altura total, exudaciones, secreciones, ramitas terminales, hojas y usos locales. Las muestras botánicas fueron herborizadas y descritas. Se analizó la abundancia, frecuencia, dominancia, índice de valor de importancia (IVI%) así como, la posición sociológica de las especies de la familia Lauraceae. Se registraron 25 familias de especies forestales, siendo la familia Lauraceae la segunda más diversa con cinco especies pertenecientes a los géneros Ocotea y Persea y la tercera más abundante con 108 individuos. El índice de valor de importancia de la familia Lauraceae fue 15.40%, siendo el género Ocotea con mayor peso ecológico (11.84% IVI). En la estructura vertical del bosque, la familia Lauraceae está presente en los estratos inferior, medio y superior, presentando una posición relativa de 15.23%, siendo también Ocotea cf. argyrophylla., la Lauraceae con posición sociológica relativa más alta (6.89%).
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.