Coronavirus: Una extensa familia de virus
Coronavirus: An extensive family of viruses
DOI:
https://doi.org/10.37518/2663-6360X2020v3n1p68Palabras clave:
Enfermedades respiratorias, CoV, SRAS, SROM, COVID-19Resumen
Recientemente se han descubierto “nuevos virus” que vienen azotando a la humanidad, es decir, los coronavirus, los cuales causan infecciones respiratorias que pueden ir desde un resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (SROM) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS); por lo que, es necesario informarse sobre estos peligrosos virus, y estar a la expectativa para reconocer sus manifestaciones tempranas. El objetivo de esta revisión fue evaluar el estado del arte sobre la familia de los coronavirus en humanos (HCoV), principalmente, los relacionados con enfermedades respiratorias. Se realizó una revisión bibliográfica en distintas bases de datos como LILACS, SciELO, PubMed, Scopus, ScienceDirect y Google Académico, empleando descriptores como “SROM”, “SRAS”, “coronavirus”, “epidemiología”, “enfermedades respiratorias”, entre otras. Se determinó que existen siete cepas de coronavirus relacionados con enfermedades respiratorias en humanos (HCoV-229E, HCoV-NL63, HCoV-OC43, HCoV-HKU1, SARS-CoV, MERS-CoV, y el SARS-CoV-2), de las cuales, las cuatro primeras cepas son muy comunes y las tres restantes han aparecido recientemente. Se concluye que, de toda la familia de coronavirus, los SARS-CoV-2 (COVID-19) son los miembros más representativos y letales para el ser humano, por su virulencia, eficacia en la transmisión y las repercusiones mortales que han tenido sus brotes epidémicos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Revista Ciencia Nor@ndina

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.