Evaluación de concreto elaborado con agregados de canteras de río y de cerro de los Andes del norte de Perú
Evaluation of concrete made with aggregates from river quarries and hill from the Andes in northern Perú
DOI:
https://doi.org/10.37518/2663-6360X2021v4n2p4Palabras clave:
material fino, resistencia de compresión, durabilidadResumen
El concreto es un material versátil, y debido a que se encuentra en todo tipo de construcción su
demanda ha aumentado, generando así un incremento en la extracción de agregados, los cuales
muchas veces no cumplen con las especificaciones técnicas. Se tuvo por objetivo evaluar
comparativamente concretos elaborados con canteras de cerro y de río, para diseños con resistencia
a la compresión (f’c) = 175 kg/cm2
y f’c = 210 kg/cm2
. Se analizó las propiedades de los agregados
tanto de cerro como de río, para calcular la dosificación de los componentes, utilizando la
metodología del comité 211 del American Concrete Institute (ACI); luego de la elaboración de las
probetas se realizó el curado y posteriormente se realizó los ensayos de resistencia a la compresión
a los 7, 14 y 28 días. Se determinó que el concreto elaborado con agregados de río cumplen con los
parámetros mínimos de resistencia a la compresión; sin embargo, los agregados en su mayoría no
cumplen con la Norma Técnica Peruana (NTP) 400.037 y esto repercute de forma negativa en la
resistencia del concreto. Por lo tanto, se recomienda la utilización de los agregados de cerro teniendo
en cuenta las respectivas correcciones en el diseño de mezcla para obtener concretos con resistencias
requeridas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.