Alternativas de protección contra socavación del cauce del rio chotano en el emplazamiento del puente chota, Cochabamba, Cajamarca
DOI:
https://doi.org/10.37518/2663-6360X2025v8n1p95Keywords:
Gaviones, muros en voladizo, enrocado en fondo del cauceAbstract
La socavación en el cauce del río chotano, ha impedido la construcción del puente chota, limitando la conectividad entre diversos centros poblados de los distritos de Cochabamba y Cutervo; el objetivo fue determinar la mejor alternativa técnica de protección contra la socavación del cauce del río chotano en el emplazamiento del puente chota; la investigación ha sido aplicada y de nivel descriptivo. Los resultados evidenciaron que la profundidad de socavación para un tiempo de retorno de 500 años alcanza 3.52 m. en condiciones naturales y 3.22 m considerando la interacción con el puente. El diseño de muros de concreto en voladizo, combinado con enrocado, logró reducir la profundidad de socavación hasta 2.30 m, con factores de seguridad superiores a los mínimos requeridos. Por su parte, los gaviones complementados con colchones antisocavantes, alcanzaron profundidades entre 2.77 m y 3.00 m, mostrando también efectividad en la protección. Se concluye que la combinación de alternativas es la solución más eficiente: gaviones en tramos iniciales, muros de concreto con enrocado en tramos críticos y gaviones con colchón antisocavante en tramos finales; se propone que el diseño del puente tenga una luz de 23 m, una altura total del estribo de 11 m., con base de 7.60 m. para garantizar un gálibo mínimo de 1.5 m. por encima del nivel de tirante de agua correspondiente al tiempo de retorno de 140 años.
Descargas
Descargas
Published
Cómo citar
Issue
Section
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Ciencia Nor@ndina

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.