Nivel de vulnerabilidad sísmica en edificaciones de albañilería y adobe con Benedetti y Petrini

Nivel de vulnerabilidad sísmica en edificaciones de albañilería y adobe con Benedetti y Petrini

Authors

  • Elver Astonitas Castillo Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH), Escuela Profesional de Ingeniería Civil, Ciudad Universitaria Colpamatara, 06120, Chota, Cajamarca, Perú.
  • Ulises Chávez Martínez Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH), Escuela Profesional de Ingeniería Civil, Ciudad Universitaria Colpamatara, 06120, Chota, Cajamarca, Perú.
  • Carmen Rosa Cárdenas Rosales Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH), Escuela Profesional de Ingeniería Civil, Ciudad Universitaria Colpamatara, 06120, Chota, Cajamarca, Perú.

DOI:

https://doi.org/10.37518/2663-6360X2025v8n1p125

Keywords:

Arriostre, Diafragma, Parámetros de evaluación, tipología de vivienda, vulnerabilidad estructural

Abstract

 En la ciudad de Lajas (Chota, Cajamarca, Perú) se evidencia un entorno urbano expuesto a la actividad sísmica, con predominancia en edificaciones informales de albañilería y adobe que han sido construidas sin tener en cuenta el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE). Así, el objetivo fue evaluar el nivel de vulnerabilidad sísmica de las edificaciones de albañilería y adobe aplicando la metodología de Benedetti y Petrini. Para ello, se adaptaron los 11 parámetros del método a la normativa peruana vigente y se aplicaron fichas técnicas de evaluación In – Situ a 1237 viviendas distribuidas en cinco sectores de la ciudad; 910 edificaciones de albañilería y 327 edificaciones de adobe. La colecta de datos se realizó con visitas a campo, entrevistas a propietarios y análisis de gabinete. De este modo, en edificaciones de albañilería el 76.04% presentan vulnerabilidad sísmica baja, el 21.21% media y el 2.75% alta. En contraste, las edificaciones de adobe reflejaron una situación crítica, siendo: 0.92% evidenció vulnerabilidad sísmica baja, el 27.83% media y el 71.25% alta. Las edificaciones de albañilería presentan en su mayoría bajo nivel de vulnerabilidad sísmica, reflejando mejor capacidad de respuesta ante cualquier evento sísmico; En contraste, las edificaciones de adobe están propensas a sufrir daños severos evidenciando la necesidad urgente de intervenciones de refuerzo y mitigación del riesgo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Published

2025-09-23

Cómo citar

Astonitas Castillo, E., Chávez Martínez, U., & Cárdenas Rosales, C. R. (2025). Nivel de vulnerabilidad sísmica en edificaciones de albañilería y adobe con Benedetti y Petrini. Revista Ciencia Nor@ndina, 8(1), 125–138. https://doi.org/10.37518/2663-6360X2025v8n1p125
Loading...