Programa de intervención para el mejoramiento de la gestión y manejo de residuos sólidos en el Hospital de Chota, Cajamarca
DOI:
https://doi.org/10.37518/2663-6360X2022v5n2p151Palabras clave:
Mejoramiento, gestión, manejo, residuos hospitalarios, programa de intervenciónResumen
El objetivo en este trabajo fue determinar la efectividad de un programa de intervención para el mejoramiento de la gestión y manejo de los residuos sólidos en el Hospital de Chota en el 2021; el estudio fue de tipo cuantitativo con alcance correlacional, cuasi experimental con diseño de pre y post tés sin grupo control aplicado en una muestra de 115 trabajadores a quienes se les aplicó las técnicas de la entrevista y la observación; se utilizó instrumentos validados; inició por medio de la aplicación de un diagnóstico que identificó el volumen de segregación, el conocimiento de los trabajadores y aspectos relacionados a la gestión y manejo de estos residuos; después de tres meses de ejecutado el programa de intervención de metodología educativa virtual. Fue determinado que el residuo biocontaminado disminuyó de 3159 a 2992 kg/mes; la dimensión de acondicionamiento de 55% a 22% de deficiencia, en tanto, que la dimensión de segregación y almacenamiento de 8% a 62,6% de aceptabilidad. Se concluye que, la aplicación de un programa de intervención de metodología educativa virtual es efectiva para la mejora de la gestión y manejo de los residuos hospitalarios.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.